Los Principios

Waterfall_n_Mossy_Rocks_Stock_by_Enchantedgal_Stock
  • ORGANICIDAD, refiere al hecho que los sistemas vivientes complejos, como los seres humanos, son autoorganizados, autodirigidos. En el mundo de la psicoterapia, este impulso interior ha sido referido por Carl Rogers como la Tendencia Actualizante. Como practicantes Hakomi podemos asumir que existe una energía positiva de vida, autodireccionada, autosanadora, una energía inteligente, trabajando dentro de la persona. Nuestra tarea es simplemente crear el contexto, el clima emocional que facilite la aparición de este impulso natural hacia la salud y el recuerdo de la totalidad.
  • NO VIOLENCIA, es expresión de estar plenamente atentos al principio de Organicidad. Es el reconocimiento al despliegue natural de la vida y el alinearnos con este proceso orgánico, inteligente. Esto quiere decir que no tenemos agendas o intenciones propias que no estemos deseosos de abandonar de inmediato si de alguna manera están en conflicto con lo que surge de la experiencia del consultante. Asi es que apoyamos las llamadas defensas del consultante: no ofrecemos consejos o interpretaciones y no hacemos preguntas a menos que hacerlo sirva al consultante.
  • HOLISMO CUERPO MENTE, refiere a la complejidad e interrelación de los sistemas orgánicos, incluyendo a los seres humanos con nuestros cuerpos y nuestras mentes. Es lo que nos permite leer holográficamente la historia de vida de la persona, en su postura, o tono de voz, inferir toda su niñez de un simple recuerdo, intuir alguna creencia nuclear desde un sencillo gesto o palabra que se repite.
  • UNIDAD, nos recuerda la interconexión de todas las cosas, de toda la vida, de todos los eventos. Es holismo a escala universal. Nos invita a observar siempre el cuadro más amplio, que estamos intimamente conectados a cada uno, conectados a nuestra cultura, a nuestro medio ambiente, a nuestro mundo.
  • MINDFULNESS, es tanto un principio como un estado de conciencia. Como principio es parte de las tradiciones meditativas y contemplativas. Como estado de conciencia se caracteriza por enfocarse en la experiencia presente, sin interferir con ella, en una actitud deliberadamente receptiva. Nos habla de una calidad de atención abierta, serena, que no enjuicia ni critica. Refiere al entendimiento que el verdadero cambio viene desde la conciencia, sin esfuerzo. Cuando estamos plenamente conscientes de nuestra experiencia, ella nos revela su significado inherente. Como practicantes Hakomi confiamos en que si podemos acompañar a nuestro consultante en la totalidad de su experiencia presente, nuestra propia conciencia facilitará cualquier cambio que quiera ocurrir.
  • PRESENCIA AMOROSA, es un estado de apertura bien intencionado. Es placentero y gratificante por si mismo. Es el mejor estado para ofrecer apoyo emocional y acompañar de la mejor manera a los otros en su trabajo de autoestudio. El terapeuta debe ser capaz de sostener una presencia compasiva y mantener un foco constante en la actividad presente y en la experiencia presente, en la propia y en la del consultante. Esa clase de presencia es muy necesaria. Un sentimiento de compasión es también esencial. Cuando presencia y compasión están combinadas en forma sostenida, el estado mental del terapeuta puede ser llamado Presencia Amorosa. La Presencia Amorosa sintetiza, en un sencillo concepto, la totalidad de los principios del método.

(textos extraídos del libro The Hakomi Way (2018), por Ron Kurtz)