Los talleres

Taller de Presencia Amorosa

La Presencia Amorosa es la capacidad de apreciar verdaderamente a las personas sin otra intención que permitir que aquello que observamos nos inspire el más profundo reconocimiento de ellas. Así se establece un circuito de retroalimentación amorosa que favorece la creación de un contexto de sanación emocional.

«Ver la belleza en el otro se convirtió en mi «meditación terapéutica». Se convirtió en mi manera de tornarme en una presencia amorosa.»

Ron Kurtz

Este taller es acerca de esta particular manera de ser y estar en relación, y su entrenamiento es central en la propuesta de Hakomi. Su práctica es la mejor síntesis que ocurre al encarnar los principios que sostienen el trabajo. En este taller estaremos transitando las maneras amables de Hakomi para acceder a estos estados de sensibilidad y apertura necesarios en la tarea de observarnos, relacionarnos y también de acompañar a otras personas.

El trabajo que proponemos en Hakomi tiene que ver con aprender de nosotros mismos. Lo hacemos revisando nuestros hábitos y las creencias que los mantienen operando, muchas veces por fuera de nuestra conciencia. Usamos ejercicios sencillos, maneras suaves, y ofrecemos siempre, pero siempre, experiencias nutricias, inspiradoras de nuevas posibilidades de relacionarnos con aquello que nos afecta.

Taller Aquietando la Mente

Aquietando la Mente: Mindfulness Aplicado

Este taller ofrece a los participantes la posibilidad de ejercitarse en alcanzar y sostener un estado de la mente que se caracteriza por ser sensible, abierto, receptivo y curioso de la experiencia presente tal cual es y al que llamamos Mindfulness. También queremos observar y descubrir aquello que se interpone en el camino de alcanzar esta calidad de atención. 

Solemos estar inmersos en un torbellino de emociones, ideas, recuerdos y pensamientos que, además de reiterarse de manera recurrente, nos impulsan inconscientemente a estar siempre corriendo detrás de ciertas cosas mientras que nos alejan de otras, siempre ocupados. Este modo de funcionar, cuando se torna el habitual, afecta la totalidad de nuestros pensamientos, sentimientos y acciones.

Hakomi es el método de evocar experiencias en Mindfulness

Para aquietar la mente, aún por unos pocos momentos, nos ejercitamos en observar todo ese movimiento.

Taller de Comunicación Emocional

         El propósito de este taller es hacernos conscientes de los mensajes no verbales que enviamos acerca de nosotros mismos y al mismo tiempo aprender a leer aquellos que otras personas están enviando. Desarrollar la habilidad de atender a las expresiones no verbales y rápidamente traducir el significado de lo que estamos observando y ponerlo en palabras, son parte de la tarea de auto descubrimiento que queremos llevar adelante.

         Por nuestra manera de entender este trabajo,  ejercitamos el uso y la práctica de Mindfulness para desarrollar la habilidad de observar todas estas expresiones no verbales de comunicación. Queremos descubrir y llevar luz a todas aquellas estructuras inconscientes que tienen un impacto profundo en nuestro comportamiento y en nuestras experiencias.

El 90% de la información emocional es no verbal”.

Daniel Goleman en su best seller Inteligencia Emocional

         Estas estructuras contienen los modelos que sostienen nuestra idea de cómo funciona el mundo, de qué podemos esperar de él y de cómo debemos comportarnos como resultado de esas ideas.  Estos modelos se han formado temprano en nuestras vidas, se han vuelto habituales y operan como todos los hábitos, por fuera de nuestra consciencia, controlando esas expresiones no verbales a las que queremos atender.

          Nuestras creencias inconscientes acerca de cómo se sostiene el mundo son la esencia de viejos patrones de ser y hacer que venimos sosteniendo, y en muchos casos, arrastrando un sufrimiento innecesario. Más que cualquier otra cosa, ellas son lo que nosotros somos. En el trabajo que queremos ofrecer, revisar estos patrones habituales de comportamiento, mediante sencillos ejercicios ofrecidos en mindfulness, es nuestra tarea principal.

Taller de Relaciones que Sanan

         La posibilidad de dar y recibir nutrimento emocional parecería ser la idea que propone toda psicoterapia y también este taller. Sin embargo, esta otra idea de quizás encontrar barreras a esa nutrición también es ciertamente posible.      

         Los participantes de este taller se ejercitarán en apoyarse unos a otros para hacer cambios que favorezcan su capacidad para sentirse amados y nutridos. Queremos desarrollar y profundizar estas habilidades para ayudar también a otros a sentirse amados y nutridos.

“A veces no necesitamos que alguien nos arregle, a veces, sólo necesitamos que alguien nos quiera, mientras nos arreglamos nosotros mismos.”

         Este taller nos ofrece la posibilidad de estudiar nuestros hábitos acerca de dar y recibir esta nutrición emocional. Qué interfiere y que nuevas experiencias nutricias podemos crear.